Perspectivas profesionales en el Congreso BAC de Biotecnología

La Oficina C participa en el Congreso de Biotecnología BAC Málaga 2025, dentro del espacio Biotech Meeting Point, para presentar el asesoramiento científico como una carrera profesional en auge.
El pasado 10 de julio, la Oficina C estuvo presente en el Congreso de Biotecnología BAC Málaga 2025, dentro de la actividad Biotech Meeting Point, un espacio diseñado para conectar a profesionales relacionados con la biotecnología con jóvenes investigadores y estudiantes interesados en orientar su carrera científica.
En este espacio, Sofía Otero Pérez, técnica de evidencia científica y autora de varios Informes C sobre salud y tecnología, presentó una carrera profesional cada vez más relevante: la del asesoramiento científico. Durante su intervención, compartió su experiencia como investigadora en centros como el CBMSO y la Universidad de Cambridge, y explicó cómo su transición hacia la Oficina C le ha permitido contribuir a acercar la evidencia científica a la tarea parlamentaria.
Junto a esta nueva vía profesional, se abordaron otras gracias a los ponentes invitados: Ignacio Crespo Pita, divulgador científico y presentador de Serendipias en la Cadena SER; Manuel Esbrí Ramos, cofundador de Simbionte; Joana Gostkorzewicz, responsable de sostenibilidad y acceso al mercado en AstraZeneca España; y Alberto Parras Rodríguez, fundador de VivoArchitect y experto en envejecimiento y neurociencia.
BAC es uno de los principales eventos del sector biotech en España. Tras 17 ediciones, se ha consolidado como un punto de encuentro entre investigadores, estudiantes y profesionales, con conferencias, cursos, actividades culturales y espacios para crear redes. En su edición de 2025, del 9 al 11 de julio, reunió a referentes que compartieron experiencias, aprendizajes y perspectivas sobre el futuro de la biotecnología.
Para estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestro boletín de noticias.